

Entre el viernes 10 y el lunes 13 de octubre (Puente del Pilar), la Dirección General de Tráfico (DGT) activa un dispositivo especial que afecta de lleno a los accesos y salidas de Madrid. Habrá controles reforzados, medidas de ordenación y restricciones específicas para determinados vehículos, junto con refuerzo de la vigilancia aérea y en carretera. Si vas a viajar, conviene planificar ruta y horarios y consultar fuentes oficiales en tiempo real antes de arrancar.
La DGT pone en marcha, como en otras operaciones especiales, un paquete de actuaciones para mejorar la fluidez y la seguridad:
Carriles adicionales y reversibles con conos en tramos conflictivos y en las horas punta de salida y retorno.
Paralización de obras que afecten a la circulación durante los periodos críticos.
Restricciones temporales a la circulación de vehículos pesados, transporte especial y mercancías peligrosas en determinados tramos y franjas (consulta el detalle oficial por días).
Mayor vigilancia de alcohol/drogas, velocidad y distracciones (móvil) en carreteras convencionales y grandes ejes.
Para ver, por día y por comunidad, qué limitaciones aplican (camiones, especiales, MMPP), revisa las “Restricciones a la circulación” de octubre/noviembre que publica la DGT.
Aunque la DGT no siempre publica una nota de prensa específica para cada puente, su calendario oficial de operaciones 2025 marca del 10 al 13 de octubre como periodo operativo en varios territorios (entre ellos comunidades con festivo el lunes). En la zona centro, esto se traduce en picos de salida la tarde del viernes y picos de retorno el lunes por la tarde.
En el entorno de Madrid, los ejes radiales concentran los desplazamientos de largo recorrido y escapadas cortas:
A-1 (Burgos), A-2 (Barcelona), A-3 (Valencia), A-4 (Andalucía), A-5 (Extremadura) y A-6 (A Coruña) para salidas/retornos interprovinciales.
M-40, M-45 y M-50 como vías de distribución; pueden saturarse al absorber desvíos y recorridos orbitales.
M-30 y accesos urbanos (A-42, A-2, A-5, A-6) en ventanas de hora punta de viernes y lunes, con gestión específica por parte de Calle 30/EMESA. Consulta el estado y cámaras de la M-30 en tiempo real en MC30 (mc30.es) o en EMESA-M30 (emesa-m30.es/trafico-m30). mc30.es+1
Además, durante el Puente coinciden eventos en ciudad (Fiestas del Barrio del Pilar y actos del 12 de octubre) que implican cortes y desvíos en el eje Atocha–Prado–Recoletos–Colón y en zonas del distrito de Fuencarral-El Pardo. Conviene revisar los avisos municipales y los desvíos de EMT antes de entrar al centro.
Mapa DGT (tráfico, incidencias, obras, meteorología):
👉 Mapa de “Información e incidencias”: dgt.es/conoce-el-estado-del-trafico/informacion-e-incidencias-de-trafico
👉 Cámaras DGT por provincia/tramo: dgt.es/conoce-el-estado-del-trafico/camaras-de-trafico
👉 Teléfono 011 (información de tráfico). DGT+1
Ayuntamiento de Madrid:
👉 Mapa municipal ‘Informo’ (incidencias urbanas, protocolos anticontaminación): madrid.es … /Incidencias-de-Trafico
👉 Datos abiertos y avisos de M-30: datos.madrid.es … Tráfico Calle 30 Ayuntamiento de Madrid+1
EMT Madrid (autobuses):
👉 Incidencias y desvíos en tiempo real: emtmadrid.es/EMTBUS/Incidencias
👉 Estado del servicio y noticias (afectaciones por el 12 de octubre, etc.): emtmadrid.es/Noticias EMT Madrid+1
DGT en X (Twitter): actualizaciones puntuales de incidencias relevantes: x.com/dgtes. EMT Incidencias también comunica cambios: x.com/emtincidencias. X (formerly Twitter)+1
Restricciones por fechas (pesados, especiales, MMPP):
👉 Repositorio oficial de restricciones mensuales DGT: dgt.es/…/restricciones-a-la-circulacion
👉 Calendario oficial de operaciones 2025 (PDF): calendario-operaciones-de-trafico-2025.pdf DGT+1
1) Escoge bien la ventana horaria.
Evita la franja de salida del viernes por la tarde y la vuelta del lunes entre las 17:00 y 21:00, cuando más se concentran los flujos. Si puedes, sal antes del mediodía o ya de noche, y programa la vuelta a media mañana del lunes o muy tarde. (Ajusta en función de lo que muestre el mapa DGT en tu día/hora).
2) Plan B de rutas.
Lleva preparadas alternativas: por ejemplo, si vas por A-1, contempla M-50 + M-607; si vas por A-3, valora desvíos por R-3/M-50; en A-5, vigila obras/eventos y sopesa la R-5 según coste/tiempo. Consulta el mapa de incidencias DGT y MC30 para ver en directo dónde se atasca.
3) Integra transporte público en el centro.
Para acceder a zonas afectadas por actos del 12 de octubre o por fiestas locales, deja el coche fuera del eje central y entra en Metro/Cercanías/EMT. Revisa desvíos de autobuses y avisos del CRTM/EMT.
4) Si conduces un vehículo pesado o especial.
Verifica tus restricciones concretas por tramo y horario; cambian según día y comunidad. La DGT actualiza los ficheros mensuales y puede imponer limitaciones adicionales en operaciones especiales.
5) Seguridad vial sin excusas.
La vigilancia se intensifica especialmente en alcohol, drogas, velocidad y distracciones. Usa manos libres legal si debes llamar, descansa cada 2 horas, y recuerda que en retornos largos la fatiga dispara el riesgo.
Durante el Puente del Pilar aumentan los desplazamientos y los controles en las entradas y salidas de Madrid. Anticípate: elige horas valle en vez de horas punta, prepara rutas alternativas y comprueba en fuentes oficiales el estado de tu viaje justo antes de salir.
Con el mapa de la DGT, el municipal de Madrid y los avisos de la EMT podrás ajustar tu plan y esquivar atascos.
Conduce con prudencia y consulta siempre antes de arrancar.