La Dirección General de Tráfico (DGT) ha introducido recientemente en España la línea roja continua en algunos tramos de carretera. Esta medida de seguridad vial, pionera en nuestro país, está diseñada para reducir los adelantamientos indebidos, una de las principales causas de accidentes de tráfico graves en vías secundarias. En este artículo, desde nuestro despacho de abogados de accidentes en Madrid, te explicamos qué significa la línea roja, cuáles son las sanciones, dónde se ha implantado y cómo puede influir en la reclamación de indemnizaciones.
La línea roja continua es una nueva señalización horizontal que aparece pintada junto a la línea blanca continua o directamente sobre ella. Su objetivo es reforzar visualmente la prohibición de adelantar en tramos especialmente peligrosos. El color rojo se asocia de manera universal con el peligro y la alerta, aumentando así la percepción de riesgo del conductor.
👉 Más información en la web de la DGT.
En resumen: la línea roja no cambia la ley, pero sí busca reducir la siniestralidad mediante un recordatorio visual más contundente.
A efectos legales, la línea roja tiene la misma validez que la línea blanca continua prevista en el Reglamento General de Circulación (RGC). Por tanto, adelantar invadiéndola supone:
👉 Consulta el Reglamento General de Circulación en el BOE.
No existe una sanción específica distinta: la infracción es la misma que en el caso de la línea blanca. Sin embargo, la DGT busca que el impacto visual disuada a más conductores.
La DGT ha seleccionado carreteras con alta peligrosidad y elevada siniestralidad para aplicar esta medida:
Estas zonas fueron elegidas tras analizar estadísticas de accidentes, visibilidad y comportamiento de los conductores.
Más del 70 % de los fallecidos en carretera en España se producen en vías secundarias. Dentro de estas cifras, los adelantamientos indebidos representan una causa frecuente de colisiones frontales.
👉 Informe de siniestralidad de la DGT.
La DGT espera que la línea roja funcione como medida preventiva y reduzca la siniestralidad reforzando la prohibición de adelantamiento en zonas de alto riesgo.
Desde la perspectiva de un abogado de accidentes de tráfico, la existencia de la línea roja puede tener relevancia en un procedimiento de reclamación:
La línea roja no es una medida aislada. La DGT la combina con otras acciones en carreteras secundarias:
👉 Noticia en RACE sobre la línea roja.
Todas estas herramientas buscan reducir los accidentes mortales en carretera.
En países como Francia o Portugal ya se han probado medidas similares, con resultados positivos en términos de reducción de accidentes. En España, asociaciones como la AEA (Automovilistas Europeos Asociados) reconocen la utilidad pedagógica de la línea roja, pero advierten de que también es necesario mejorar el estado del firme y aumentar la presencia policial.
👉 HuffPost: Portugal estudia copiar la línea roja española.
Como abogados especialistas en accidentes de tráfico en Madrid, consideramos clave tener en cuenta esta nueva señalización en la práctica jurídica. Algunas recomendaciones:
La línea roja en carretera es una innovación en la seguridad vial española. Aunque no introduce nuevas multas ni sanciones distintas a las ya previstas, sí añade un refuerzo visual que puede salvar vidas. Para los abogados especializados en accidentes de tráfico e indemnizaciones en Madrid, esta señalización representa un elemento más en la atribución de responsabilidades y en la reclamación de daños.
👉 Contacta con nuestro despacho de abogados en Madrid si necesitas asesoramiento tras un accidente.
En definitiva, la línea roja no es solo pintura en el asfalto: es una herramienta para reducir los accidentes de tráfico en España y una pieza que los profesionales del derecho debemos considerar en la defensa de los derechos de las víctimas.