Agravamiento de Lesiones Preexistentes: Cómo Reclamar Indemnización Completa y Refutar a la Aseguradora 🛡️

baremo accidentes 2025 abogado especialista
Rechazo de la Oferta Motivada: El Camino Judicial para Obtener la Máxima Indemnización por Accidente de Tráfico 👨‍⚖️
10/11/2025
abogados accidentes de tráfico indemnizaciones
Lucro Cesante Familiar: Cómo Reclamar Indemnización por Gastos y Pérdida de Capacidad de Ganancia de los Lesionados Graves 💰👨‍👩‍👧
10/11/2025
Mostrar todo

Agravamiento de Lesiones Preexistentes: Cómo Reclamar Indemnización Completa y Refutar a la Aseguradora 🛡️

abogados accidentes madrid de tráfico

La alegación de la aseguradora de que las lesiones son «preexistentes» es el argumento más frecuente para denegar la indemnización o reducirla drásticamente. Como víctima, su derecho a la compensación no desaparece simplemente porque tuviera una patología previa.

1. El Principio Jurídico: La Reparación del Nuevo Daño ⚖️

La jurisprudencia es clara: el responsable del accidente debe responder por el estado en que se encontraba la víctima en el momento del siniestro. No puede eximirse de responsabilidad porque la víctima fuese más susceptible a lesionarse (ej. tener una lesión cervical previa).

  • El Objetivo: La indemnización busca reparar el daño nuevo causado por el accidente, que es el agravamiento o la descompensación de una patología ya existente.
  • Carga de la Prueba: Es la aseguradora quien debe probar que la totalidad de la lesión ya existía en la misma entidad antes del accidente, lo cual es muy difícil.

 

2. La Prueba Pericial: La Base de la Defensa 🔬

El éxito en la reclamación por agravamiento depende casi exclusivamente de la prueba pericial médico-legal comparativa. Es un error basarse solo en el informe de urgencias.

  • Historial Clínico Completo: El abogado debe recopilar su historial médico anterior al siniestro (radiografías, informes) para establecer el estado basal o preexistente de la lesión.
  • Informe Comparativo: El perito debe analizar la documentación preexistente junto a la documentación posterior al accidente. Su conclusión debe determinar el porcentaje de incidencia que el accidente ha tenido sobre la nueva situación.
    • Ejemplo: Si una hernia era asintomática y se agrava con el impacto, el perito debe concluir que la sintomatología actual y la necesidad de cirugía son consecuencia del siniestro.

3. Consecuencias en la Valoración de la Indemnización (Baremo 2015) 📈

El Baremo ya contempla los factores de reducción por lesiones preexistentes, pero esta aplicación no es automática y debe justificarse.

  • Criterio de Reducción: El valor total de las secuelas solo se reducirá si se demuestra que la secuela final (el resultado) ya existía en la misma intensidad antes del accidente.
  • Pérdida de Oportunidad: En casos muy complejos, la jurisprudencia puede recurrir a la indemnización por pérdida de oportunidad, compensando a la víctima por el daño moral de haber perdido la chance de tener un mejor estado de salud.

4. Estrategia Legal: No Ocultar la Lesión 🗣️

Es crucial que la víctima revele su estado de salud previo a su abogado y al médico de urgencias. Ocultar la preexistencia puede ser interpretado como fraude y anular la indemnización. La estrategia profesional no es negar la patología anterior, sino demostrar técnica y legalmente el daño nuevo o el empeoramiento sufrido.

Call Now Button