Accidentes con animales en carretera. La DGT publica una guía clave para prevenirlos

dashcam abogado madrid accidente trafico camara
¿Es legal llevar una cámara dashcam en el vehículo en España? Todo lo que debes saber
27/06/2025
Mostrar todo

Accidentes con animales en carretera. La DGT publica una guía clave para prevenirlos

accidentes con animales en carretera. la dgt publica una guía clave para prevenirlos

animales en la carretera

Los accidentes de tráfico con animales se han disparado en los últimos años, provocando no solo daños materiales, sino también lesiones graves e incluso fallecimientos. En respuesta a esta creciente preocupación, la Dirección General de Tráfico (DGT) ha lanzado una guía pionera para reducir los accidentes con fauna en carretera. Solo en 2023, se registraron más de 36.000 siniestros en los que estuvo implicado un animal, una cifra que pone en alerta a las autoridades, aseguradoras y conductores.

Desde nuestro despacho de abogados especializados en accidentes de tráfico, analizamos esta iniciativa, su impacto legal, y cómo puede ayudarte si has sufrido un accidente de este tipo.

 

📌 ¿Qué dice la nueva guía de la DGT?

La “Guía para la prevención de colisiones con fauna silvestre” tiene como objetivo ayudar a administraciones locales, ingenieros de carreteras y cuerpos de seguridad a implementar medidas concretas para reducir los accidentes con animales salvajes (como jabalíes, ciervos o corzos), que suponen la mayoría de los siniestros.

Entre las medidas recomendadas destacan:

  • Señalización reforzada en zonas de alto riesgo.

  • Instalación de vallados cinegéticos o pasos de fauna.

  • Uso de sistemas de detección de animales mediante sensores o cámaras térmicas.

  • Campañas de concienciación a los conductores.

  • Revisión de límites de velocidad en zonas con alta siniestralidad.

Según datos de la DGT, el 70% de estos accidentes se producen de noche y el 53% ocurren en otoño o invierno, coincidiendo con la mayor movilidad de la fauna silvestre por cambios de temperatura y escasez de alimento.

 

🦌 ¿Qué animales provocan más accidentes?

Los jabalíes son los principales protagonistas. Se estima que estuvieron implicados en más del 40% de los siniestros con fauna en 2023, seguidos por corzos, ciervos y perros abandonados.

Algunas comunidades autónomas especialmente afectadas son Castilla y León, Galicia, Aragón, Cataluña y La Rioja, donde abundan las zonas rurales y carreteras secundarias con presencia de fauna salvaje.

 

⚖️ ¿Quién tiene la culpa en un accidente con un animal?

Desde el cambio legislativo en 2014, la Ley sobre Tráfico y Seguridad Vial establece que, como norma general, la responsabilidad de un accidente con animales cinegéticos recae en el conductor, salvo que:

  1. El siniestro se haya producido por una batida o acción de caza autorizada en ese momento, en cuyo caso responde el titular del aprovechamiento cinegético.

  2. Se demuestre que el titular de la vía no ha mantenido correctamente el vallado o señalización, en cuyo caso responde la administración competente.

Esto significa que la carga de la prueba recae en el conductor lesionado o perjudicado, quien deberá demostrar que el siniestro no fue evitable o que existió una negligencia externa.

📝 En este contexto, contar con un abogado especialista en accidentes con animales es clave para reclamar una indemnización por daños materiales o lesiones.

 

🧾 ¿Qué puedes reclamar si sufres un accidente con un animal?

Si el accidente no es culpa exclusiva del conductor, se puede reclamar:

  • Daños personales: gastos médicos, secuelas, lucro cesante, etc.

  • Daños materiales: reparación del vehículo, pérdida total.

  • Gastos derivados: grúa, asistencia, transporte alternativo.

Es esencial recoger toda la información posible tras el accidente:

✅ Parte amistoso o atestado de la Guardia Civil
✅ Fotografías del lugar y daños
✅ Datos de testigos
✅ Informe veterinario si el animal era doméstico
✅ Informes médicos y parte de lesiones

🔗 Cómo reclamar una indemnización por accidente de tráfico

 

🛡️ ¿Me cubre el seguro?

Depende del tipo de póliza. La mayoría de seguros a terceros no cubren accidentes con fauna salvaje, a no ser que se haya contratado expresamente la garantía de “colisión con animales cinegéticos”.

En cambio, los seguros a todo riesgo sí suelen incluir este tipo de siniestros, aunque puede aplicarse una franquicia. En cualquier caso, el seguro no cubrirá lesiones del conductor si se le considera culpable, salvo que tenga contratada la cobertura de accidentes del conductor.

 

 

📈 ¿Qué impacto tiene esta guía a nivel legal y práctico?

La guía de la DGT no es una norma con rango legal, pero puede ser clave en procedimientos judiciales o reclamaciones ante aseguradoras. Si la vía no cumple las recomendaciones mínimas indicadas en esta guía, puede utilizarse como evidencia de negligencia o falta de mantenimiento.

Además, ayudará a los jueces a interpretar los casos con criterios técnicos objetivos, aumentando la seguridad jurídica.

Muchos afectados desconocen que pueden reclamar. Por eso es fundamental actuar rápido y con asesoramiento profesional. En nuestro despacho:

  • Analizamos si hay responsabilidad del titular de la vía o del coto de caza.

  • Reunimos la prueba necesaria para acreditar los hechos.

  • Gestionamos la reclamación frente a seguros o administraciones.

  • Te acompañamos en todo el proceso hasta obtener la máxima indemnización posible.

 

 

La nueva guía de la DGT es un paso importante hacia la reducción de accidentes con animales, pero la prevención no elimina el riesgo. Si sufres un accidente con fauna silvestre, no estás solo ni indefenso: puedes reclamar tu derecho a ser indemnizado, y para ello es esencial contar con abogados expertos.

En Abogados Por Tu Indemnización defendemos cada año decenas de casos como el tuyo. Ponte en contacto con nosotros y valoraremos tu caso sin compromiso.

Call Now Button