La Inspección Técnica de Vehículos (ITV) es obligatoria para todos los vehículos en circulación. Su finalidad es garantizar que los coches, motos y demás vehículos cumplen los requisitos de seguridad y medioambientales. En la Comunidad de Madrid, como en el resto de España, la Dirección General de Tráfico (DGT) ha intensificado los controles, y las sanciones por no tener la ITV en regla pueden ser muy elevadas.
En este artículo explicamos qué ocurre en 2025 si circulas con la ITV caducada, desfavorable o negativa, cuáles son las multas en Madrid, qué plazos tienes para reparar los defectos y cómo defenderte legalmente ante una sanción.
Cuando un vehículo no pasa la ITV en el plazo establecido, se considera que circula con la ITV caducada.
Multa: 200 € por infracción grave.
Reducción por pronto pago: en muchos casos, se puede aplicar una reducción del 50 % si se abona en el plazo legal, quedando en 100 €.
Consecuencias adicionales: no conlleva pérdida de puntos, pero impide realizar trámites como la venta o transferencia del vehículo.
En Madrid, según datos de AECA-ITV, las sanciones por ITV caducada han aumentado un 57 % en los últimos 8 años, lo que demuestra el refuerzo de los controles en esta Comunidad.
Si un vehículo acude a la estación de ITV y se detectan defectos graves, el resultado será desfavorable. Esto significa que:
Multa: 200 € si circulas sin haber reparado los defectos.
Restricciones de circulación: solo puedes conducir el vehículo para llevarlo al taller y, después, de vuelta a la estación ITV.
Plazo de reparación: dispones de hasta dos meses para subsanar los fallos y volver a presentarlo a inspección.
En este caso, el vehículo no queda automáticamente inmovilizado, pero si circulas fuera de los trayectos autorizados puedes ser sancionado.
El supuesto más grave es cuando la inspección concluye con ITV negativa. Se da cuando el coche presenta defectos muy graves que hacen peligrosa cualquier circulación.
Multa: 500 €.
Inmovilización inmediata: el vehículo no puede circular ni siquiera para ir al taller por sus propios medios. Solo se permite trasladarlo en grúa.
Obligación de reparación: tras corregir los defectos, el vehículo debe volver a pasar la ITV antes de volver a circular.
Este es el escenario más severo, y en la práctica puede suponer dejar el coche inutilizado hasta que se subsanen los problemas.
Situación | Multa (€) | ¿Se puede circular? |
---|---|---|
ITV caducada | 200 € (100 € con pronto pago) | Sí, pero te expones a sanción si te paran. |
ITV desfavorable | 200 € | Solo para ir al taller y volver a la estación ITV. |
ITV negativa | 500 € | No. Solo traslado en grúa al taller. |
Más allá de la multa, circular con la ITV caducada, desfavorable o negativa puede acarrear:
Problemas con el seguro: en caso de accidente, la aseguradora puede rechazar cubrir los daños si el vehículo no tenía ITV en vigor.
Inmovilización del vehículo: la Policía Municipal de Madrid o la Guardia Civil de Tráfico pueden inmovilizar el vehículo en controles.
Bloqueo de trámites administrativos: no se puede vender ni transferir un coche sin ITV favorable.
Responsabilidad agravada en accidentes: si se demuestra que el siniestro se debió a un defecto que habría detectado la ITV.
No todas las sanciones son firmes ni correctas. En muchos casos, un abogado especializado en tráfico en Madrid puede recurrirlas con éxito.
Posibles alegaciones:
Errores en la matrícula o identificación del vehículo.
Notificaciones defectuosas que vulneran los plazos legales.
Sistemas de detección automática no homologados o con fallos.
Demostrar que el desplazamiento era para acudir al taller o a la propia ITV.
Retrasos imputables a la estación de ITV (falta de citas disponibles, errores en el sistema).
Contar con asesoramiento legal permite estudiar la viabilidad del recurso y defender al conductor frente a sanciones desproporcionadas.
Controla la fecha de tu ITV con antelación suficiente.
Solicita cita previa en Madrid en las estaciones de ITV oficiales antes de que caduque.
Revisa el vehículo antes de ir (luces, frenos, neumáticos, emisiones).
Conserva justificantes y resguardos de citas o informes de la ITV.
Si obtienes ITV desfavorable, repara los defectos sin demora y vuelve dentro del plazo de dos meses.
En 2025, las multas por ITV en Madrid son claras: 200 € para ITV caducada o desfavorable, y 500 € para ITV negativa, con inmovilización inmediata del vehículo. La DGT y la Comunidad de Madrid han reforzado los controles, y cada vez es más habitual que se detecten irregularidades mediante cámaras y lectores de matrícula.
Circular sin ITV no solo conlleva sanciones económicas, sino también riesgos legales y de seguridad.